Los certificados digitales de Lleida.net te permiten garantizar la seguridad y autenticidad de tu presencia online, ofreciendo la máxima confianza ya que cumplen con las regulaciones de los países donde se emiten.
El certificado digital es un archivo electrónico que verifica la identidad de una persona u organización. Se utiliza para autenticar usuarios y cifrar datos, asegurando que sean seguros y no puedan ser alterados.
Los certificados electrónicos nos ofrecen seguridad para operar en entornos totalmente digitales. Gracias a las integraciones en la nube o con aplicaciones para dispositivos móviles, su uso en la actualidad es sencillo e intuitivo.
El uso de un certificado digital ayuda a proteger los datos sensibles contra el acceso no autorizado. Los certificados digitales pueden utilizarse para encriptar datos que sólo podrán ser leídos por quien tenga la clave privada.
Los certificados digitales permiten verificar la identidad de los usuarios, gracias a que se emiten a individuos u organizaciones específicas y contienen un identificador único del titular del certificado.
Agiliza procesos comerciales, utilizando los certificados digitales para firmar documentos electrónicos, lo que ayuda a reducir la necesidad de transacciones en papel.
Ayudan a construir confianza entre las empresas y sus clientes, brindando una forma para que las empresas demuestren su identidad a sus clientes, lo que ayuda a generar confianza en el negocio.
Los certificados digitales se pueden utilizar para encriptar correos electrónicos y otras comunicaciones en línea. Esto ayuda a proteger los datos críticos contra la interceptación no autorizada.
Un documento firmado electrónicamente con un certificado digital permite verificar la autenticidad del documento y la identidad del firmante.
Se pueden utilizar para acceder a sitios web seguros, como aquellos que utilizan HTTPS. Esto garantiza que el usuario se esté conectando al sitio web correcto y que sus datos estén seguros.
Los certificados digitales pueden emitirse en diferentes formatos, según las necesidades del suscriptor. Si se utiliza para la firma electrónica, de este formato dependerá que sea avanzada o calificada.
Firma electrónica avanzada
Software
Certificado digital que se almacena en un archivo informático con extensión p12.
Firma electrónica cualificada
Centralizado en la nube
Certificado digital que se almacena y administra en la nube.
Centralizado en Lleida.net Wallet
Aplicación que facilita el proceso de identificación y firma mediante el uso del teléfono inteligente.
Tarjeta inteligente
El certificado digital se guarda en una tarjeta inteligente.
Memoria USB
La información del certificado se almacena en una memoria USB protegida con clave PIN. Son portátiles y fáciles de llevar consigo, lo que los hace convenientes para la autenticación y la seguridad en movilidad.
Los certificados digitales son esenciales para empresas e individuos que necesitan realizar transacciones seguras en línea. Algunos ejemplos serían los siguientes:
Comercio electrónico: Proteger pagos en línea.
Servicios gubernamentales: Acceder a sitios web gubernamentales y firmar documentos electrónicos.
Cuidado de la salud: Almacenar y traspasar registros de pacientes de manera segura.
Empresas: Asegurar el intercambio de archivos y otras aplicaciones empresariales.
¿Cómo obtener un certificado digital?