Comunicaciones electrónicas certificadas

en la palma de la mano

Comunicación con prueba de envío y de recepción

Notificación electrónica

Correo electrónico certificado

Correo electrónico de puesta a disposición con valor probatorio ante un tribunal.

SMS certificado

Mensaje de texto con valor probatorio ante un tribunal.

Recepción certificada

Certificación de correos electrónicos entrantes. Buzón de correo que sella lo que recibe, adjuntos incluidos.

Openum

Comunicación electrónica con certificación de lectura.

Tan fácil como enviarlos por correo electrónico

Firma de documentos y contratos

Click & Sign

Transacción certificada mediante aceptación en web.

Contrato SMS certificado

Transacción certificada mediante SMS. Generamos un certificado de la propuesta y la respuesta.

Contrato Email certificado

Transacción certificada mediante correo electrónico. Generamos un certificado de la propuesta y la respuesta.

eKYC Onboarding

Solución integral de onboarding y firma electrónica

En Lleida.net solo pagas lo que consumes, no tenemos cuotas de alta ni de subscripción, y las compras no caducan nunca

Identidad online y optimización de bases de datos

Validación de datos

eKYC Docs

Validación de cédula de ciudadanía y pasaportes.

eKYC OCR

Extracción en formato texto de los datos de la cédula de ciudadanía y del pasaporte.

eKYC Video

Validación de identidad con reconocimiento facial biométrico grabado en vídeo.

Email checker

Comprueba la operatividad de las direcciones electrónicas antes de cualquier envío

El canal más eficiente de comunicación con tus clientes.

Soluciones SMS

SMS

El canal más eficiente de comunicación con tus clientes: rápido, económico, y con la mayor tasa de apertura.

Numeración Corta (FTEU)

Numeración corta para la recepción de SMS entrantes.

Numeración Larga

Numeración estándard para la recepción de SMS entrantes.

SMS 2-Factor Authentication

El doble factor de autenticación consistente en el envío por SMS de un código generado automáticamente.

Nuestras sedes Presencia internacional

Lleida
Madrid
France
London
Miami
Dubai
San José
Bogotá
São Paulo
Tokyo
Santo Domingo
Cape Town
Johannesburg
Montevideo
Santiago de Chile
Lima
Beirut
Ciudad de México
macbook

Clientes satisfechos con nuestros servicios Casos de éxito

4-72 Colombia
Adecco
Fiduciaria Colpatria
Digitex Comdata
CVU
Di Paola
Arus
Grupo Restaura
Carvajal T&S
ITC
Oigame
Azteca

Noticias, tutoriales, entrevistas, etc. El Blog

Lleida.net se adhiere el Pacto Digital de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Patricia Ayodeji Patricia Ayodeji 17 Febrero, 2023

Lleida.net se adhiere el Pacto Digital de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)

El Pacto digital para la protección de las personas es una iniciativa que tiene como objetivo promover la privacidad como un activo para organizaciones públicas y privadas. El Pacto Digital es un compromiso firme con la privacidad en las políticas de sostenibilidad y los modelos de negocio de las organizaciones, compatibilizando el derecho fundamental a la protección de datos con la innovación, la ética y la competitividad empresarial.

Valores añadidos que ofrece Lleida.net en relación con la prueba digital
Bianca Pop Bianca Pop 31 Mayo, 2022

Valores añadidos que ofrece Lleida.net en relación con la prueba digital

Cada vez más realizamos operaciones que son de transcendencia para nuestro día a día en un formato 100% digital: cambio de comercializadora de la luz, abrir una cuenta en el banco, contratar un seguro, etc.

La incidencia de las nuevas tecnologías en nuestra vida ha supuesto una auténtica revolución dentro del campo del derecho, en especial en el área de los medios probatorios, dando a luz a la llamada «Prueba Electrónica»

La protección jurídica del software
Tribuna del derecho Tribuna del derecho 19 Abril, 2022

La protección jurídica del software

Las nuevas tecnologías han modificado sustancialmente la forma en que funcionan las empresas. De hecho, actualmente los programas informáticos forman parte de los activos de muchas compañías. Por lo tanto, es lógico pensar que haya surgido la necesidad de desarrollar medidas de protección jurídica del software. Pero, ¿qué se puede hacer para proteger este tipo de activos?

Newsletter